El riesgo de lesiones óseas en el adulto mayor como consecuencia de las caídas intradomiciliarias
Palabras clave:
lesiones, óseas, adulto, mayor, caídasResumen
Las lesiones óseas en adultos mayores representan un importante problema de salud pública por su alta prevalencia y graves consecuencias. Con la edad, el sistema musculoesquelético se deteriora, incrementando el riesgo de fracturas debido a factores como la disminución de la densidad ósea y la pérdida de masa muscular. Las fracturas de cadera, muñeca y columna vertebral son las más comunes, frecuentemente causadas por caídas, las cuales son más habituales en esta población debido a la debilidad física, problemas de equilibrio y condiciones como la osteoporosis. Las caídas recurrentes se relacionan con factores intrínsecos (fisiológicos y medicamentos) y extrínsecos (entorno doméstico). Además, el miedo a caer provoca en muchos adultos mayores una reducción en la actividad física, lo que empeora la pérdida de fuerza y equilibrio, incrementando así el riesgo de futuras caídas y un círculo vicioso de inactividad y temor. Las estrategias de prevención incluyen la mejora del entorno, ejercicios de equilibrio, fuerza y apoyo psicológico, en función de promover la autonomía. La implementación de programas comunitarios y la modificación del entorno del hogar son esenciales para reducir las caídas y mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, preservando su independencia y bienestar general.
