Prevalencia de parasitosis intestinales en población escolar de tres comunidades rurales del altiplano del Departamento de La Paz, Bolivia.
Palavras-chave:
Enteroparasitosis, población escolar, epidemiología, altiplano, BoliviaResumo
La presente investigación determina la prevalencia de parasitosis intestinal en escolares de tres comunidades rurales del altiplano situadas en el municipio de Pucarani (La Paz, Bolivia). Se realizó un estudio transversal descriptivo entre los meses de marzo a julio de 2023 en 365 escolares de 5-12 años de las localidades de Lacaya, Catavi y Chojasivi. Se recolectaron los datos generales de los escolares junto una muestra de heces fecales para análisis coproparasitológico previo consentimiento informado. El análisis estadístico se realizó mediante el cálculo de frecuencias y porcentajes. La prevalencia global fue del 81.4%, las especies predominantes fueron Blastocystis hominis y Giardia lamblia, del total de casos positivos se encontraron coinfecciones en 31.2% de los casos. No se encontró asociación entre la positividad a las enteroparasitosis y el sexo de los estudiantes (OR 0.8). Existe una alta prevalencia de enteroparasitosis producida por protozoarios, el modo de transmisión de los parásitos encontrados es mayormente fecal oral, lo que debería estar relacionado con factores ambientales e higiénicos de la población, se debe recomendar la mejora de los sistemas sanitarios, así como en los hábitos higiénicos de la población; por otra parte, se debe revisar las actuales campañas de desparasitación (inefectivas contra protozoarios).
